Vanguard Graphic certificado ISO 12647

Vanguard Graphic certificado ISO 12647

Este año hemos sido certificados con la ISO 12647, sello que refleja la máxima precisión del color en todas nuestras producciones.

La norma ISO 12647 es la respuesta a estandarizar y asegurar la reproducción de color.

Las marcas nacionales y sobre todo internacionales trabajan con distintas agencias de publicidad, estudios de diseño y otros profesionales de la comunicación, que nos envían originales para imprimir folletos, catálogos y otros soportes. Originales que deben respetar el color exacto tanto de la identidad corporativa como de las fotografías e imágenes impresas.

Los objetivos de la Norma ISO 12647 son:

  1. Estandarizar y asegurar una reproducción de color adecuada.
  2. Mantener las diferencias de color entre las pruebas y los impresos a un nivel mínimo aceptable.
  3. Comunicar correctamente el color durante todos los procesos productivos.

 

En Vanguard Graphic aseguramos el color en todas nuestras impresiones

Un control integral y transversal durante todo el proceso pasar asegurar todos los parámetros, tanto en la producción como en la preproducción de los originales.

  • Control del proceso para la elaboración de separaciones de color, pruebas y preimpresiones.
  • El color de las tintas utilizadas (valores colorimétricos CIE L*a*b* de las tintas CMYK y la sobreimpresión de los mismos).
  • Incremento del valor tonal (ganancia de punto).
  • Tramado (lineatura, ángulos y tipos de trama en función al sustrato).
  • Tolerancia en la diferencia de color entre la prueba y el impreso.
  • Tolerancia en la variación de color durante la impresión.

Un sello que reafirma nuestro compromiso con la excelencia y calidad en toda nuestra producción, junto al compromiso social y con el medioambiente.
Vanguard Graphic compromiso y calidad certificada: ISO 12647- ISO 9001- ISO 14001 – FSC ®

Vanguard Graphic certificado ISO 12647

Compromiso social y preservación del medioambiente

Escuela Imprenta

El proyecto Escuela Imprenta es una iniciativa social que busca crear una red de donaciones entre las empresas y las escuelas. 200 escuelas catalanas forman parte de esta red de reaprovechamiento de papel y se calcula que ya se han reaprovechado 10 toneladas de papel.